¿Cómo funciona el CBD y los dolores crónicos?
Para entender cómo funciona el CBD y los dolores crónicos, primero debemos entender qué es el dolor. El dolor nos indica que algo dentro de nuestro sistema nervioso no se encuentra bien. Las principales sensaciones al momento de presentar dolor son pinchazos, ardores, picaduras, hormigueos y molestias.
Es así, que podemos ver que existen diferentes tipos de dolor; el dolor agudo y crónico. El dolor crónico incapacita las actividades que realizas en tu día a día afectando poco a poco la calidad de vida. Al mantenerse el dolor, aquello que realizamos con normalidad se vuelve cada vez más difícil de ejecutar.

¿Cómo afecta el dolor crónico en tus actividades diarias?
El dolor puede llegar a afectar tus actividades diarias de diferentes maneras al limitar a la persona a ejecutar su trabajo correctamente, por ejemplo, ha habido varios casos que personas que sufren de esto son despedidos o no pueden mejorar en su trabajo a causa del dolor. A nivel personal, el dolor le limita a muchas actividades con la familia o amigos.
Las personas con dolores crónicos pueden llegar a padecer de depresión y aislamiento social porque se sienten indignados de no poder hacer ciertas cosas. De la misma forma, esto afecta a sus familiares y amigos al verlos sufrir y no poder cumplir sus expectativas.

¿Cómo ayuda el CBD a sobrellevar los dolores crónicos?
El CBD se comercializa para ayudar a personas con una variedad de dolencias, como dolor, inflamación y ansiedad. Al tener propiedades analgésicas y antiinflamatorias, el CBD ayuda a tratar todo tipo de dolores. Además, se ha demostrado que las personas en el último tiempo prefieren utilizar medicina natural antes que cualquier medicamento que pueda tener efectos adversos en el cuerpo.

¿Para qué tipo de dolor lo utilizamos?
Existen varios dolores para lo cual utilizamos CBD para poder aliviarlo. Aquí te dejamos algunos que pueden resultar familiares para ti y que de seguro quisieras tratarlos:
- Dolor por inflamación
Nuestro cuerpo al sentirse inflamado es posible que desencadene dolores crónicos, que luego sean difíciles de tratar. En este caso, la inflamación es la respuesta de nuestro organismo a un agente agresor que provoca enrojecimiento en una zona específica. Así, el CBD actúa como antiinflamatorio y es perfecto para las personas que tienen que tratar procesos de inflamación prolongados.
- Migrañas
Las migrañas provocan dolores intensos de cabeza y usualmente vienen acompañadas de vómitos, náuseas y sensibilidad al sonido o a la luz. Es común que las personas se mediquen para combatir todos sus efectos. Sin embargo, algunos de los medicamentos pueden llegar a ser muy adictivos. Es por esta razón, que el CBD es una buena opción pues alivia el dolor, y también las náuseas y los vómitos asociados, sin ningún riesgo.
- Dolores menstruales
Los dolores menstruales son característicos por afectar a un considerable grupo de mujeres a lo largo de su ciclo pues llegan a ser bastante dolorosos. Se han llevado a cabo estudios que demuestran que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias al provocar una reducción de la producción de prostaglandinas que contribuyen a reducir el dolor que se asocia al ciclo menstrual.

¿Cómo implementar el CBD en mi rutina diaria para aliviar el dolor?
Es importante generar una rutina para que el CBD aporte todos los beneficios a tu cuerpo. Aquí te dejamos algunas formas en las que puedes implementarlo de acuerdo con tu estilo de vida:
Como infusión
Puedes realizar infusiones en agua o leche con la flor de CBD. Esto ayuda especialmente a aquellas personas que no fuman y prefieren integrarlo como té en sus mañanas o en las noches antes de dormir.
Como mantequilla o aceite
Puedes realizar todas tus comidas utilizando mantequilla o aceite que tenga cannabis molido. Tus preparaciones quedarán igual de ricas, sólo que tendrá muchos más beneficios.
Como batidos
Si lo que deseas son las propiedades del CBD en su forma ácida, ésta es la mejor forma de consumirlo. Varios estudios afirman en el CBDA una potencia significativamente mayor que el CBD para inhibir los vómitos y las náuseas, además de propiedades antinflamatorias. Puedes integrarlo a tus batidos de las mañanas y obtendrás un efecto relajante en tu cuerpo a lo largo del día.
“El CBD es un analgésico natural, es la forma en que el cuerpo ha evolucionado para utilizarlo.”
ediciónmédica.
Podemos ver que actualmente el CBD es una buena opción para aliviar los dolores crónicos y mantener a la medicina natural en nuestra rutina diaria. Debido a todos los beneficios que esta planta medicinal aporta a nuestro cuerpo es importante saber implementarla y generar una buena relación. ¡Seguro te sentirás mucho mejor luego de hacerla parte de tu día a día!
Recuerda que si quieres conocer más sobre el CBD puedes ingresar a nuestros blogs y descubrir mucho más.