CBD ¿Qué es y por qué no es adictivo ni nocivo?

Hoy en día es bastante común escuchar o comprar productos con CBD, desde productos de belleza hasta caramelos comestibles y aunque todavía existen muchas personas que asocian este ingrediente a los efectos recreativos del THC (que no es lo mismo) sus propiedades medicinales han tomado fuerza en los últimos años. 

Su definición es simple: el CBD es un componente no psicoactivo del cáñamo, es decir, que no altera las funciones psíquicas. 

Técnicamente conocida como Cannabis, el cáñamo o la marihuana es una especie herbácea perteneciente a la familia Cannabaceae. 

Dentro de los más de 113 cannabinoides descubiertos hasta el momento —compuesto orgánico que activa los receptores endocannabinoides de los humanos y otros mamíferos— presentes en esta planta, destaca el THC —tetrahidrocannabinol—, principal responsable de su efecto psicotrópico, y el CBD —cannabidiol— que regula los efectos del THC eliminando los efectos psicoactivos, pero manteniendo alguno de sus efectos terapéuticos, de ahí el interés que está despertando en la comunidad médica.

cannabis

Dejemos los mitos de lado…

Sin embargo, este componente no está exento de críticas y de mitos a su alrededor , los cuales vamos a analizar a continuación:

  • El CBD me causa alucinaciones

¡Falso! No provoca ningún tipo de alucinación o efecto psicotrópico; no causa cambios en las funciones motoras ni en el comportamiento o percepción de la realidad, ya que no posee THC, el compuesto responsable de producir los efectos psicoactivos del cannabis.

  • Es ilegal consumirlo

¡No es cierto! En Ecuador el desde septiembre del 2019 se aprobó la reforma del Código Orgánico Integral Penal (COIP) para el uso  del cannabis con fines terapéuticos.

  • Es adictivo y dañino para la salud

De los estudios médicos realizados con humanos, se extrae que el CBD despierta la misma adicción que el placebo y  que el cannabidiol no produce, por sí solo, ningún efecto significativo psicoactivo o cardiovascular.

CBD PLANTA

Aprendamos a diferenciar: el CBD y el THC no son lo mismo.

¿El CBD me hace ¨viajar¨? ¿Es lo mismo que el THC? Son algunas de las preguntas comunes sobre esta planta y si bien ambos se derivan de la planta del cannabis, no son lo mismo. 

Como ya lo mencionamos anteriormente, el cannabis está compuesto por más de 113 cannabinoides, pero los más importantes son: el THC o tetrahidrocannabinol y el CBD o cannabidiol

Y para hacerlo fácil podemos decir qué el THC es el más concentrado y produce una alteración en el cerebro y en el sistema nervioso (o ‘viaje’), mientras que el CBD no cuenta con esa parte ‘recreativa’ y es más usado para relajar la mente y el cuerpo.

“Hay evidencias preliminares de que el CBD puede ser un tratamiento útil para afecciones médicas […] epilepsia, ansiedad, enfermedades inflamatorias, dolores, náuseas, etc…” OMS.

Beneficios del CBD

  • Acción antiepiléptica 

Su efecto anticonvulsivante es uno de los primeros beneficios del CBD comprobados científicamente. 

  • Relajante muscular  

El CBD mitiga el dolor actuando como relajante muscular, especialmente para personas con esclerosis múltiple. En este sentido, se señala que el CBD podría suavizar la irritación en casos de hipersensibilidad cutánea, eccemas y otras afecciones de la piel. 

  • Efecto analgésico 

Este componente también podría tener un efecto positivo en el sistema nervioso al actuar como analgésico para tratar tanto el dolor de las migrañas como a pacientes con artritis reumatoide como con fibromialgia. 

  • Reducción de la ansiedad y la depresión 

Otro efecto positivo del consumo de CBD es su acción frente a la ansiedad y la depresión, mejorando también la conciliación del sueño para los pacientes con alguno de estos trastornos.

De cualquier forma, y tal como señala la OMS, y actualmente la ONU, el CBD es un producto no adictivo ni nocivo para el consumo siempre en cantidades moderadas y si te quedaste con ganas de saber más acerca del CBD con fines terapéuticos

¡Comunícate con nosotros y conoce los productos qué tenemos para ti!